- Operación salida de Íker Casillas: Con esto la entidad blanca ganaba por partida doble ya que por un lado renovaba la portería que era una tarea pendiente; por otra sabían que tarde o temprano el Bernabeu volvería a estar unido después de muchos años.
- ¿Sustituto?: Con la marcha de Casillas el único arquero de primer nivel que quedaba en las filas del conjunto blanco era el costarricense Keylor Navas. Pocos días después de la marcha de Íker se oficializa el traspaso de Kiko Casilla.
El equipo merengue ya contaba con 2 porteros de primer nivel en sus filas. La pregunta es: ¿Porqué seguía sonando el nombre de De Gea en las oficinas del Bernabeu cuando ya contaban con dos porteros? Solo hay una respuesta: el Real Madrid no contaba con los servicios del portero costarricense que, sin haber disputado apenas minutos se había ganado el cariño de la afición blanca.
Keylor sabía que tenía todas las papeletas para ser el portero titular, lo que no sabía era que en Madrid contaban con De Gea y él era moneda de cambio en la operación. Sin haber recibido apenas goles en pretemporada y después de hacer un partidazo ante el Betis, parando un penalti y un mano a mano, Keylor Navas había enamorado al Bernabeu y los aficionados blancos estaban más que satisfechos con el caribeño.
En definitiva, cada uno se queda en su equipo y con un mal sabor de boca. De Gea ha visto frustado su deseo de jugar en el equipo blanco y tendrá que renovar con el United para poder jugar y así poder ser convocado por Vicente del Bosque para la Eurocopa que se disputará el verano que viene en Francia. Y Keylor se queda en la capital española pero sabiendo que en un principio no contaba para el club. Florentino tendrá que intentar explicarle la situación en la que se encuentra y, de alguna manera, hacer las paces con él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario